1.- Gastos corrientes:
a) Gastos de alquiler de local para taller artesano, con el límite máximo de 3.000 euros al año de presupuesto máximo aceptado.
b) La adquisición, en régimen de propiedad, de bienes de equipo, de pequeña maquinaria, herramientas y utillaje, de precio unitario inferior a 300 euros, para auxiliar el carácter preferente manual de la actividad artesana, con el límite máximo de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado para maquinaria y de 1.500 euros de presupuesto máximo aceptado para herramientas y utillaje.
c) Adquisición de materias primas necesarias para el desempeño de la actividad artesana, con el límite máximo de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
d) Gastos por asesoría laboral y fiscal, relacionados directamente con la actividad artesanal, con el límite máximo anual de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
e) Conexión a internet, gastos de dominios, hostings y similares, con el límite máximo anual de 600 euros de presupuesto máximo aceptado.
f) Participación en ferias y certámenes comerciales, en lo relativo a gastos derivados de derecho de inscripción y alquiler de espacio, con el límite máximo anual de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
g) Diseño y edición de catálogos de productos en soporte papel, USB o Cd/dVd, con el límite máximo de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
h) Coste de cuota de socio anual, en una asociación artesana inscrita en registro de Artesanos de Andalucía, con el límite máximo de 600 euros de presupuesto máximo aceptado.
i) Adquisición de señalética, etiquetas y embalajes, autorizados para la marca Andalucía, Calidad
Artesanal y, para Zonas y Puntos de interés artesanal, u otros distintivos otorgados por la Consejería competente en materia de artesanía, con el límite máximo de 1.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
2.- Gastos de capital:
a) Estudios de comercialización de productos, con el límite máximo de 1.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
b) Adquisición de licencias de software destinado a aplicaciones de diseño de productos artesanales, con el límite máximo de 1.500 euros de presupuesto máximo aceptado.
c) Adquisición de licencias software destinado a aplicaciones de contabilidad, facturación y gestión, con el límite máximo de 600 euros de presupuesto máximo aceptado.
d) Adquisición de maquinaria, herramientas y utillaje u otros bienes inventariables, de precio unitario igual o superior a 300 euros, necesarios para la realización de la actividad artesana, con el límite máximo de 12.000 euros de presupuesto máximo aceptado para maquinaria y de 5.000 euros de presupuesto máximo aceptado para herramientas y utillaje.
e) Adquisición de rótulos o placas identificativas de taller artesanal, con el límite máximo de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
f) Actuaciones de remodelación, mejora funcional o tecnológica, o mejora de la imagen del taller artesanal, con el límite máximo de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
g) Gastos de acondicionamiento del taller artesanal para su adecuación a los requisitos necesarios para su inclusión en las rutas de Interés Artesanal, con el limite máximo de 3.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
h) diseño e implantación de sistemas de portales de ventas no presenciales, con el límite máximo de 2.000 euros de presupuesto máximo aceptado.
IMPORTANTE: El plazo para la presentación de Solicitudes es hasta el 7 de agosto de 2014.
INFORMACIÓN: En el Ayuntamiento, los miércoles y jueves de 9 a 14 horas en la oficina del Agente de Desarrollo Local.